Durante agosto de este año, el mercado automotor de vehículos 0km en Argentina mostró tendencias mixtas, con una particularidad en la provincia de Tucumán, que registró un aumento del 52,7% en los patentamientos en comparación con agosto de 2024, alcanzando las 1.506 unidades. A pesar de una leve contracción mensual del 3,9% respecto a las 1.567 unidades de julio pasado, la provincia demuestra un mercado sólido, según los datos informados por ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina).
En el acumulado de los primeros ocho meses de 2025, nuestra provincia patentó un total de 12.124 vehículos, lo que representa un crecimiento del 68,0% en comparación con las 7.217 unidades registradas en el mismo período de 2024. La participación de la provincia en el mercado total fue del 2,8% en agosto y del 2,7% en el acumulado anual hasta la fecha.
A nivel nacional, agosto cerró con un total de 54.664 vehículos 0km patentados. Este número representa una disminución del 13,0% en comparación con julio, cuando se patentaron 62.821 unidades. Sin embargo, el desempeño anual fue positivo, con un crecimiento del 31,7% respecto a agosto de 2024, mes en el que se registraron 41.507 unidades. La baja intermensual fue interpretada por el efecto de la suba del dólar y el aumento de las tasas de interés (que impactan de manera directa en las financiaciones).
El acumulado de los primeros ocho meses del año alcanza los 444.041 vehículos patentados, marcando un crecimiento sustancial del 65,6% en comparación con el mismo período de 2024.
El informe detalla el comportamiento por segmentos. Los vehículos Autos registraron 36.375 unidades en agosto, una baja del 15,1% mensual pero un aumento del 44,8% anual. Los Comerciales Livianos alcanzaron 15.134 unidades, con una caída del 10,3% mensual y un crecimiento del 9,5% anual. Por su parte, los Comerciales Pesados mostraron un incremento del 2,5% mensual, sumando 2.085 unidades, y un fuerte crecimiento del 34,3% anual.
En cuanto a las marcas, Toyota lideró el ranking de vehículos livianos en agosto con 9.709 unidades y una participación del 18,8%, seguida por Volkswagen con 8.616 unidades (16,7%) y Fiat con 5.971 unidades (11,6%). Entre los modelos más patentados, se destacaron el Toyota Yaris, el Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok. Esta batalla es un indicador del avance de los autos importados por sobre los locales, a partir de la reapertura de las importaciones.
El mercado sigue con un ritmo de ventas que no se veía desde el 2018. Aquél año se patentaron 800 mil autos en Argentina. Aunque es una marca muy difícil de repetir en este 2025, en el mercado hay optimismo y ya varios hablan de un año con un volumen total de 650 mil vehículos.
El Gobierno prometió que este mes comenzará a normalizarse la entrega de chapas patentes, que comenzó por el enfrentamiento entre el Estado y ACARA (proveedor de insumos para los Registros del Automotor). Sin embargo, en el arranque de septiembre el foco estará puesto en los aumentos en las listas de precios. En agosto, el récord lo batió el Grupo Stellantis, con subas de hasta 12%. Los principales perjudicados, como ya es habitual, son los clientes atrapados en planes de ahorro: sus cuotas mensuales aumentan junto a las subas en los precios de lista y no reciben los beneficios de bonificaciones y descuentos que hoy abundan para las operaciones al contado o con préstamos convencionales.
Los datos de agosto de 2025 reflejan un mercado automotor en Argentina que, a pesar de las fluctuaciones mensuales, mantiene una tendencia de crecimiento anual robusta en el acumulado, con provincias como Tucumán aportando significativamente a esta expansión.